Jacobo Árbenz Guzmán

Nació en Quetzaltenango, el 14 de septiembre de 1913, cursó la primaria en el desaparecido Colegio Minerva.

Ingresó a la Escuela Militar de Guatemala el 27 de julio de 1932. Recibió los despachos de Subteniente el 22 de diciembre de 1935, así como diploma de Maestro en Caminos, ascendió a Teniente en junio de 1939; Capitán en junio de 1943; Mayor en junio de 1945; Teniente-Coronel en junio de 1949; Coronel en septiembre de 1952.  Obtuvo 4 veces la placa de  Alumnos Distinguido así 1933, dos en 1934 y 1935.

Tomó parte activa en la revolución de octubre de 1944.  El presidente Juan José Arévalo lo nombró Ministro de la Defensa Nacional, siendo el Primero que ocupó la Cartera con ese nombre, ocupó este cargo del 15 de marzo de 1945 al 28 de febrero de 1950.  El pueblo lo elige para presidente de la República, cargo que desempeñó del 15 de marzo de 1951 al 30 de junio de 1954, debido a una invasión de mercenarios enviada por la  CIA.  Fue homenajeado por su actuación en los hechos del 44, con la Medalla

De Mérito Militar el 22 de diciembre de 1945. Durante su gestión presidencial se rodeó de intelectuales, siendo el segundo presidente que lo hace, anteriormente Manuel Estrada Cabrera.

Mientras tomaba un baño en su residencia del Distrito Federal, murió el 27 de enero de 1971, sus restos fueron trasladados a la Ciudad de San Salvador donde fueron sepultados, Quetzaltenango espera que en no lejano día vuelvan a quedarse definitivamente-